
El control de la calidad de una carrera universitaria en Cuba es una tarea que involucra a muchos actores. Por ello el control más efectivo se logra cuando todas las personas e instancias vinculadas al proceso de formación de profesionales comparten ideales de calidad semejantes y los estándares se convierten en conciencia común.
De ahí la necesidad de partir de un patrón de calidad, que identifique los estándares correspondientes a la formación de profesionales en Cuba. Para ello se utilizan las siguientes variables de calidad: pertinencia e impacto social, claustro y personal de apoyo a la docencia, estudiantes, infraestructura y currículo.
Con el inicio del proceso en la carrera Licenciatura en Educación Logopedia en el Campus Blas Roca Calderío, se efectuaron variadas actividades para cumplimentar el programa de actividades de la comisión evaluadora. Se destacan en la jornada la preparación de expertos de la Comisión de Evaluación por el miembro del Comité Técnico Evaluador, la preparación de la caracterización de la carrera, precisándose las fortalezas y debilidades, reunión grupal de profesores, tutores y asesores donde estén representadas todas las categorías docentes y adiestrados, así como los profesores a tiempo parcial, consultantes y de méritos.
A su vez, se conciliaron los exámenes integradores por la comisión de evaluación para su aplicación y precisión de la muestra representativa de estudiantes. Posteriormente se imprimieron los exámenes con las medidas establecidas, ensobrado con presencialidad de dirigentes FEU y UJC.
