
“Educar no es dar una carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida” Pitágoras.
Transcurre la Jornada del Educador desde el 15 de noviembre y se extiende hasta el 22 de diciembre. Diversas son las actividades que se desarrollan para homenajear a los docentes, maestros y profesores que día a día dan lo mejor de sí para lograr resultados alentadores.
Bajo la dirección de la MSc. Tamara del Carmen Martínez Rosa, Directora del Centro Universitario Municipal de Campechuela de conjunto con la Secretaria de la Sección Sindical se trazaron acciones para celebrar con calidad la jornada tan esperada por todos. Con la organización y planificación se formaron varios equipos que responden a las iniciativas que cada jefe de equipo tomara con sus integrantes para llevar a todo el colectivo de trabajadores docentes y no docentes.
Enalteciendo la educación como obra de infinito amor, se desarrollaron intercambios de educadores destacados con las nuevas generaciones, para fortalecer la formación vocacional y orientación profesional y el amor a las carreras pedagógicas, se entregaron postales, flores, dedicatorias, lecturas de poesías, frases de Fidel y Martí sobre la profesión y la labor de educar.
Otras actividades desarrolladas fueron los matutinos especiales para conmemorar fechas significativas, el brindis (con café o té) en el espacio “Yo soy Docente, Yo soy Educador”, exposiciones de méritos y logros de docentes vanguardias en la institución, el tesoro escondido, rifas, intercambio de regalos, celebración de cumpleaños colectivos, el café mañanero, la sorpresa del día, elaboración de historias de vida para divulgarla en las redes sociales, próximo al 22 de diciembre. Todas las actividades se sumaron a las felicitaciones a todos los educadores.
Todavía contamos con otros espacios que se pronunciarán en la semana entrante pero ya están planificados con organización y cultura del detalle, dentro de ellos tenemos: la visita a educadores fundadores del CUM, jubilados, cartas de felicitación enviadas a los CDR para que hacer llegar la sorpresa desde el barrio, desde la comunidad y donde tenemos estudiantes de la Carrera Licenciatura en Educación Primaria.
Contamos con espacios de visionaje de documentales, videos, spot, destacando la película “Yo soy el maestro”, el encuentro con el arte donde los docentes harán presentación como aficionados a una manifestación artística, encuentro deportivos, recreativos, culturales, trabajos voluntarios para embellecer y engalanar el entorno de la institución y quedan otras sorpresas más, dejadas a la creatividad…
El logro de excelentes actividades se debe a la unidad dentro del colectivo laboral, lo que ha permitido en estos últimos años fortalecer el vínculo de los directivos con los subordinados, mejora también las relaciones interpersonales y más aún los valores humanos. Logrando que cada uno aporta su granito de arena para que prevalezca en cada trabajador un estado emocional agradable, con armonía, solidaridad y compañerismo. Se espera cerrar con broche de oro la jornada y saludar el Día del Educador y el Aniversario 66 del Triunfo de la Revolución.
Desde el CUM hacemos extensiva las felicitaciones a todos los educadores, en especial a los de la Universidad de Granma donde “Saber es Trascender”.


