Por: MSc. Gretys Prada Matos

Si algún día se te agota el espacio para almacenar tus fotografías o videos en la computadora o quieres encontrar un lugar seguro y fácil de usar para guardar información, toma en cuenta la nube (the cloud).
La nube es el término que se usa para describir un espacio en internet donde alojar información y acceder a esta mediante dispositivos desde cualquier lugar del mundo. Es como una memoria (flash drive) o disco duro, pero sin límites.
¿Qué puedes guardar en la nube? Tus archivos, fotos, contactos, documentos, música, películas y documentos electrónicos, entre otros. Además, puedes compartir lo que almacenas ahí con otras personas sin tener que enviar la información por correo electrónico.
También te permite crear, editar y guardar textos, hojas de cálculo o presentaciones. Esta cualidad es ventajosa si tienes que usar programas como Word, Excel o PowerPoint, porque podrás ingresar, ver y actualizar tus documentos mediante cualquier dispositivo sin tener que cargar tu computador adonde vayas.
Para utilizar los servicios en la nube basta que te conectes a internet —pagado o gratuito como wifi—. Una vez te conectes, ve al sitio web de uno de los servicios que ofrecen la nube, y sigue los pasos indicados para almacenar tu información. Cuando ingreses por primera vez a un servicio, tendrás que abrir una cuenta (es gratuita), para lo cual debes ingresar tus datos personales, una contraseña y tu dirección de correo electrónico.
Ventajas del almacenamiento en la nube
Estas son las ventajas más importantes del almacenamiento en la nube:
Coste
Adquirir almacenamiento físico puede ser caro. El almacenamiento en la nube es excepcionalmente más barato por GB que el uso de discos externos. Esto se debe a que no estás comprando el hardware, y no eres responsable del mantenimiento y la conservación del hardware.
Acceso desde cualquier lugar
El uso de la nube para el almacenamiento le da acceso a sus archivos desde cualquier lugar que tenga una conexión a Internet. Esto es conveniente si necesitas acceder a tus archivos mientras estás fuera de tu casa u oficina. También significa que puedes compartir tus archivos con otros fácilmente.
Recuperación de datos
En caso de que se produzca un fallo en el disco duro o cualquier otra avería de hardware, puedes acceder a tus archivos en la nube. Actúa como una solución de respaldo para tu almacenamiento local en unidades físicas. Esto se debe a que la nube se almacena en un servidor remoto, y no en tu ordenador local.
Sincronización de archivos
Cuando trabajes con el almacenamiento en la nube, cada vez que hagas cambios en un archivo se sincronizará y actualizará en todos los dispositivos desde los que accedas a la nube. Esto es conveniente si necesitas tener la versión más actualizada de un archivo.
Seguridad
Para evitar comprometer la seguridad de tu información, debes tener cuidado con las contraseñas que uses para ingresar a estos servicios. Usa una contraseña diferente para cada red social y servicio en la nube, además te aconsejo cambiarlas con frecuencia y usar contraseñas difíciles de descifrar para los hackers.
Te aconsejo, también, que guardes una copia en un disco duro en tu casa, evites vincular tus cuentas de las redes sociales, Facebook, Twitter o Google, y no compartas con nadie tus contraseñas. Nunca recurras a la nube para almacenar archivos con información delicada o confidencial, como estados de cuenta bancaria o documentos extremadamente personales.
En general, el almacenamiento en la nube tiene muchas ventajas, pero también hay algunas desventajas potenciales que los usuarios deben conocer. Con la creciente popularidad del almacenamiento en la nube, es importante entender tanto los riesgos como los beneficios antes de tomar una decisión sobre su uso o no.
Importante tema, gracias por compartir esta información. Muy actual para estos tiempos.