
El mes de octubre está cargado de fechas significativas donde se visualiza el proceso revolucionario cubano en las diferentes gestas emancipadoras de nuestra Patria. Uno de estos acontecimientos trascendentales, es el Alzamiento del Diez de Octubre de 1868, en el Ingenio La Demajagua, donde Céspedes, que se erige como Líder de aquella contienda, otorga la libertad a los esclavos y los incita a luchar por la independencia de Cuba, acción admirada por José Martí, cuando expresó: Y no fue más grande cuando proclamó a su patria libre, sino cuando reunió a sus siervos y los llamó a sus brazos como hermanos”.
En este hecho se destaca la proclama del Manifiesto del Diez de Octubre, donde Carlos Manuel de Céspedes expone las causas por las cuales los cubanos se lanzan a la lucha por la independencia, en el que expresa: nosotros consagramos estos dos venerables principios: nosotros creemos que todos los hombres somos iguales, amamos la tolerancia, el orden y la justicia en todas las materias; respetamos las vidas y propiedades de todos los ciudadanos pacíficos, aunque sean los mismos españoles, residentes en este territorio; admiramos el sufragio universal que asegura la soberanía del pueblo; deseamos la emancipación, gradual y bajo indemnización, de la esclavitud”.
La Directora del CUM MSc. Zaida Yudi Surós Rodríguez, en las conclusiones de la actividad, expresó que en el municipio se están realizando diferentes actividades en la esfera de la producción y los servicios para conmemorar esta fecha que, al decir de Fidel Castro, a cien años de aquel acontecimiento, sentenció que en Cuba solo ha habido una Revolución, la que comenzó Céspedes el 10 de octubre de 1868 y la que nuestro pueblo lleva adelante en estos días.

