Tomado de: Cubadebate

El comercio en Cuba está impactado por la falta de recursos para garantizar la estabilidad en términos competitivos, reconoció el primer ministro Manuel Marrero Cruz en el Análisis del Dictamen de la Comisión de Atención a los Servicios, ante la rendición de cuenta del Ministerio de Comercio Interior a la Asamblea Nacional.
Durante el trabajo en la comisión de Atención a los Servicios, previo al Tercer Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura, Marrero Cruz se refirió a la importancia de la canasta familiar normada, que, a pesar de sus insuficiencias, es una conquista que se mantendrá.
“Casi todos los productos de la canasta familiar hay que importarlos, y esta es la prioridad a la hora de destinar divisas para invertir”, dijo el primer ministro.
En 2022, 2023 y 2024 se incrementó la dependencia de las importaciones para asegurar los productos, al disminuir la participación de la producción nacional de arroz, frijoles, huevos, leche y otros alimentos.
El primer ministro reconoció que la canasta ha presentado dificultades en su estabilidad en tiempo, porque el financiamiento no se obtiene de forma oportuna.
Sobre la autogestión de los establecimientos, dijo que ha propiciado el aumento de los precios estatales cuando el proveedor es una mipyme, y afirmó que la administración de cada lugar marca la diferencia.
También se refirió al tope de precios realizado recientemente a seis productos básicos, medida que tiene como objetivo que los precios no sigan la tendencia de incremento sostenido.
Reconoció que en las tiendas MLC los productos pueden ser más caros que en las mipymes, porque no se importan desde los mismos países, y afirmó que las TRD tomarán medidas para mejorar el asunto.
Igualmente, sostuvo que la bancarización debe perfeccionarse. En los mercados agropecuarios es donde menos progreso ha existido en el tema.
En cuanto al Sistema de Atención a la Familia (SAF), señaló que están en un proceso de fortalecimiento y transformación profunda, para convertirse en un espacio de socialización.
Más detalles en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/07/15/diputados-debatieron-sobre-comercio-canasta-familiar-normada-y-bancarizacion/