Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UDG convoca a Maestría en Biotecnología Agrícola

Con el objetivo de potenciar las investigaciones en propagación in vitro de plantas; mejoramiento genético por métodos biotecnológicos; conservación de recursos genéticos de plantas y microorganismos por mínimo crecimiento y crioconservación; obtención, desarrollo y aplicación de microorganismos como biofertilizantes y bioestimulantes; para el control de plagas o para la transformación de residuos orgánicos; obtención de metabolitos secundarios de plantas y microorganismos, así como el uso de microorganismos y plantas para la eliminación de contaminantes; explotación de laboratorios comerciales para la producción de plantas in vitro y microorganismos beneficiosos para la agricultura, entre otros temas de interés para los estudiantes o empresas que sean aprobados por el Comité Académico, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Granma convoca a la tercera edición de la Maestría en Biotecnología Agrícola, que iniciará en febrero de 2024.

Para conocer los requisitos de la misma, consulte la siguiente convocatoria:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *