“Feliz Día del Maestro, gracias por enseñar con el corazón y guiarnos con sabiduría”

El 22 de diciembre de 1961 concluyó la Campaña de Alfabetización que movilizó 271 mil educadores; entre brigadistas y alfabetizadores populares, erradicando para siempre el flagelo analfabetismo en Cuba. Ese día se celebra el Día del Educador, la Universidad de Granma con mucho amor y cariño, felicita a todos los educadores de las diferentes SEDES, sembradores de valores, sentimientos patrióticos y ejemplo; los que con profundo sentido humanista vencen el día a día formando las nuevas generaciones, modelando espíritus y transformando conciencia.

Cuba, celebra el 22 de diciembre el Día Del Educador, en reconocimiento a la obra educacional que atesora la Revolución cubana. El 22 de diciembre de 1961, en la Plaza de la Revolución, Fidel anunció la culminación de la Campaña de Alfabetización y Cuba fue proclamada Territorio Libre de Analfabetismo.

“Ningún momento más solemne y emocionante, ningún instante de legítimo orgullo y de gloria, como este en que cuatro siglos y medio de ignorancia han sido derrumbados. Hemos ganado una gran batalla, y hay que llamarlo así -batalla-, porque la victoria contra el analfabetismo en nuestro país se ha logrado mediante una gran batalla, con todas las reglas de una gran batalla”, expresó Fidel ese día.

Excelentes resultados se han alcanzado en este campo. Nuestro país dispone de un claustro docente de calidad y nuevos profesionales desempeñan tareas medulares en el seno de nuestra sociedad y en el continente.

Destacados de Servicios. FCF

Diolsis Osorio González

Lorenzo Torres

Dailis La Rosa

Raúl Caballero.

El jefe de servicio de campus II, Oscar Torres Martínez en cuanto a sus trabajadores ejemplares expresa que desde una opinión general de ambos, estos no se limitan a realizar sus funciones, son trabajadores integrales, donde no solo cumplen de forma excelente lo que les corresponde sino también que una vez terminada su jornada de trabajo ayudan a la cocina comedor, así como otras actividades colaterales y principalmente en la parte sindical como por ejemplo de una forma u otra cumplen en pagar la cuota sindical del año completo , mantienen ambos una magnífica relación con sus compañeros de trabajo por lo tanto ambos se caracterizan por esa vanguardia de liderazgo y de ejemplaridad .

Desatacados de Seguridad y Protección.

El compañero, jefe de turno de Seguridad y Protección de la Sede Campus 2 hace una pequeña síntesis en relación a sus trabajadores ejemplares Rebeca Espinosa y Eser Joel Zamora Oliva, partiendo de que ambos cumplen la función de agentes de seguridad , donde además tienen obligaciones, prohibiciones y funciones que cumplir entre otras tareas colaterales que de una forma u otra lo realizan correctamente reflejando algo muy importante como lo es la responsabilidad , donde incluyen su comportamiento, la actitud de ambos , el enfrentamiento y el combate a la actividad de la Ilegalidad así como todas las tareas que incluyen la vigilancia, la protección y el aseguramiento de la integridad de las personas, por lo que a través de todo lo desarrollado como trabajadores de campus partiendo desde su deber y con todo lo mencionado anteriormente se le atribuyo la condición de trabajadores ejemplares .

Desatacados Cocina – Comedor . FCF

Mireibis Vega

Marilú Téllez

Lázaro Secada

Egliberto Argote

Luis Manuel Martínez

Yurilaidis Roblejo Leyva

Lisdenia Expósito Ocaña.

El jefe general de Cocina – Comedor, hace una pequeña relación a cerca de sus trabajadores ejemplares donde el mismo nos comparte de forma general que ,ambos trabajadores realizan sus tareas de forma responsable, mantienen buena relación con sus compañeros de trabajo, cumplen con todas las actividades asignadas dentro de la institución así como al llamado de trabajos voluntarios, temporadas ciclónicas ejemplo de esto la tormenta tropical Rafael donde un grupo de personas del municipio de Cauto Cristo fueron recibidas por nuestra Universidad de Granma, principalmente en nuestra Sede Campus 2 , donde los trabajadores de cocina- comedor estuvieron presentes al servicio de la población evacuada en dicha instalación, por todo lo expresado anteriormente se le reconoce a ambos como mejores trabajadores ejemplares.

CRAI. UDG

El Dr. En Ciencias del Deporte Lexy Lázaro Figueredo Frutos. Es el Editor Principal de la Revista Olimpia. Olimpia es la Revista Científico Deportiva de la Universidad de Granma. Además es profesor de los estudiantes de Cultura Física, de las Diferentes Maestría de Deprte que se desarrollan en Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Camagüey. También es profesor del Doctorado en Ciencias del Deporte. Es miembro activo de los tribunales de estas maestrías así como del doctorado. Es tutor de varios máster en formación y de doctorando.

Tiene en su haber más de 10 graduados de maestría entre las diferentes provincias mencionadas así como más de cinco DOCTORES. Como Editor en Olimpia ha logrado durante más de cinco años el cumplimiento de los indicadores nacionales e internacionales de la revista y a logrado elevar la visibilidad internacional a partir de la indexación en varias bases de datos internacionales de reconocido prestigio. Con su trabajo como profesor y editor ha contribuido decisivamente con la divulgación de la obra científica que se desarrolla en la Universidad de Granma, lo que mejora el conocimiento de la obra científica de nuestros docentes. Mantiene una estrecha relación con sus compañeros de trabajo, es responsable en cada tarea, adquiere excelente responsabilidad y dedicación en cada acción desarrollada dentro y fuera de la institución.

Residencia. FCF

Maidolis Paz Osorio

Neurelis Brizuela Arias.

Ambas fueron escogidas como trabajadoras ejemplares, por su desempeño de forma profesional, por su dedicación al trabajo. Siendo mujeres, amas de casa, madres, siempre se mantienen firme ante cada labor, ante cada actividad orientada por la institución, cumpliendo con su deber de forma responsable y sobre todo con mucho amor.

Facultad Cultura Física

Andris González

Yaquelin de Ávila

Ania Rosales Torres

Yaimara Álvarez Niñez

Ramón Santos Vicet

Dulce María Martínez

Raudel Estalin Ramírez Chávez

Los trabajadores de la FCF, fueron seleccionados como educadores ejemplares por su excelente participación en las actividades, como eventos nacionales como internacionales, en los trabajos voluntarios orientados por dicha facultad, por su responsabilidad y entrega a cada una de sus acciones como profesional, cumpliendo en cada mes con la guardia obrera, mantienen una estrecha relación con sus compañeros de trabajo, mostrando su amor y sobre todo respeto.

Universidad de Granma

Las profesoras de la Universidad de Granma, Mariela María Martínez Roselló, Nora Cedeño Guerra, Lidia Esther García Grillo, Beatriz Acuña Calaña, fueron escogidas como educadoras ejemplares por su magnífica labor desde el punto de vista profesional, mantienen una adecuada y respetuosa relación con sus compañeros de trabajo, han participado en diferentes eventos tanto nacional como internacional, así como también en la publicación de artículos. Siempre actuando con responsabilidad y madurez ante cualquier actividad orientada por la Universidad, por lo que no solo actúan de forma correcta desde el punto de vista profesional sino que siendo parte de una familia, responsable de un hogar, son también el ejemplo de sus familiares, padres e hijos.

De parte del colectivo del Departamento de Inglés, de la Universidad de Granma, fueron escogidas como educadoras ejemplares Aniuska Carrazana Cedeño, Danelis Pérez Sutil, Daimara Cobas Hernández, por todo su empeño y dedicación como profesional a través de todos estos años, por cumplir con cada tarea y actividad orientada por dicha institución, por transmitir sus conocimientos en relación con nuestro lenguaje universal que es tan importante para nuestras vidas como futuros profesional, amabas mantienen una correcta relación con sus compañeros de trabajo, realizan sus actividades de forma responsable, participan en trabajos voluntarios, y así como en cualquier otras actividades orientadas por la Universidad.

Extensión Universitaria UDG

En extensión universitaria de la Universidad de Granma, las trabajadoras Marisnely Zaldívar Núñez y Lisandra Gómez Castro, fueron seleccionadas como educadoras ejemplares por su desempeño profesional, por la calidad con que ejercen cada tarea, participan en cada una de las actividades orientadas por la Universidad, representando así cada una de ellas, mantienen una estrecha relación con sus compañeros de trabajo, están siempre presentes en las diferentes tareas como lo es el trabajo voluntario.

Yennys Cusco Varona. Trabajadora ejemplar de la S.S. de Mecánica, por su excelente labor como profesional, participa en todas las actividades orientadas por la Universidad de Granma, siempre dando el ejemplo ante sus compañeros así como mantiene una correcta relación con los mismos, ha participado en diferentes artículos, eventos científicos. En cada tarea orientada, como excelente profesional está siempre presente actuando así con mucha responsabilidad y sobre todo con amor.

Informatización UDG

Los compañeros de Informatización Arley Cisneros Corría, Yusdelky Dieguez Nuñez y Rubisnel Almeida Saavedra, son elegidos como educadores ejemplares por su excelente participación en cada una de las tareas orientas por la Universidad, donde cada día trasmiten sus conocimientos no solo a estudiantes sino también a profesores, así como guiándonos en cada una de nuestras dudas reflejadas en la informatización, los mismos adquieren una bonita relación con su compañeros, además de cumplir con cada una de las actividades de forma correcta y responsable.

Trabajadores de transporte. UDG

Ariel Ramos Arévalo

Rolando García Guerra

Carlo Rivero Velázquez

Geovanis Echavarría

Yamely Reyes Machado

Ada Naranjo Paz

Los afiliados de S/C de transporte eligieron a los trabajadores ya mencionados como destacados porque son el reflejo del área han cumplido con más de 200 horas de trabajo, cotizan en tiempo y forma el pago de la sección sindical así como las MTT ,participan en las actividades convocadas en el centro como actos, matutinos, desfiles, trabajo voluntarios ,en el caso de los choferes con el reglamento de vialidad y tránsito se merecen ser destacados.

Rectoría (UDG)

Dalgia Isabel Rodríguez Gala

Ana Ivis Manso

En la Rectoría de la Universidad de Granma, amabas mujeres fueron seleccionadas como educadoras ejemplares, por su magnífica trabajo, por su excelente participación en cada actividad incluyendo los trabajos voluntarios, 1ero de mayo día del Trabajador , cumpliendo así sus funciones de forma madura, responsable, con mucha dedicación y sobre todo amor.

Ciencias Técnicas

Maira Cutiño Cutiño.

Escogida como educadoras ejemplar por su excelente labor a lo largo de todo este tiempo, mantiene una estrecha relación con sus compañeros de trabajo. Es una trabajadora que siempre da el paso al frente ante cualquier situación, participa en todas las actividades orientadas por la Universidad.

Economía UDG.

Mercedes Gómez

Elegida como educadora ejemplar por su entrega y compromiso al trabajo , por tener una excelente participación en las diferentes actividades realizadas en la Universidad de Granma, por su cumplimiento cada mes en la Guardia Obrera, por mantener una excelente relación con sus compañeros de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *