
“La educación es el arma más poderosa que tiene el hombre para crear una ética, para crear una conciencia, para crear un sentido del deber, un sentido de la organización, de la disciplina, de la responsabilidad.
“El éxito de nuestra Revolución, la seguridad de nuestro futuro; el éxito de nuestro socialismo dependerá, en gran parte, de lo que sean capaces de hacer los educadores”.
Tomando como premisas estas ideas de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, se realizó en el Campus 2 de nuestra Casa de Altos Estudios, un acto político cultural para homenajear a nuestros educadores y en especial, a aquellos que han contribuido con su loable misión, a la construcción de un mundo mejor porque como dijera nuestro Apóstol: “Ser maestro es ser creador”.
El acto fue oportuno para homenajear a la FEU en su 101 aniversario fundacional, organización centenaria que abrazó las ideas socialistas de la Revolución y cuyo apoyo fue decisivo en la campaña de alfabetización en 1961 y que ha estado siempre presente en cada una de las victorias de nuestro pueblo.
En esta ocasión estuvieron presentes EPG Lainiep Irina Cabrera Guerra, Secretaria del Núcleo PCC de la FCES, el MSc. José Miguel Sueiro Montero, Miembro del Secretariado Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte; la MSc. Anadelis Teyes Reyes, Secretaria del Comité Provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte; la EPG. Leaned Matos Hidalgo, Decana de la FCES; Alejandro Ricardo Abreu Medel, Presidente de la FEU de la FCES; Yasmanis Pérez Barrios, Secretario del Comité Primario de la UJC en la FCES y otros miembros del Consejo de Dirección de la Universidad.
A pocas horas de celebrarse el sexagésimo segundo aniversario de haberse proclamado nuestro país, territorio libre de analfabetismo, un 22 de diciembre de 1961, gracias a la contribución de unos 271 mil educadores voluntarios de todo el territorio cubano, se beneficiaron más de 700 mil personas.
En la actividad, el estudiante Alejandro Ricardo Abreu Medel, Presidente de la FEU de la FCES, ofreció un mensaje alegórico a la fecha y las palabras centrales estuvieron a cargo de la Especialista Leaned Matos Hidalgo, Decana de la FCES.
La ocasión fue oportuna para reconocer a quienes han alcanzado relevantes méritos por su activa participación por más de 20 años en el desarrollo integral del país, manteniendo una actitud ejemplar y consecuente con los principios revolucionarios.
Por ello el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, en conjunto con el Ministerio de Educación y a propuesta del Secretariado provincial, otorgó la Medalla Rafael María de Mendive, a los trabajadores que han obtenido resultados relevantes y una trayectoria política, social y revolucionaria en más de 20 y 25 años de trabajo ininterrumpidos.
El MSC. José Miguel Sueiro Montero, Miembro del Secretariado Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte y la MSc. Anadelis Teyes Reyes, Secretaria del Comité Provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte de Granma, entregaron esta medalla a 14 profesores de nuestra Universidad de Granma. Ellos son: Gloria Tamayo Tamayo, Lázaro Cercada Crespo, Olga Ocaña Silveira, Marilu Teyes Domínguez, Fredes Vinda González Pérez, Rafaela Sosa Aguilar, Gerardo Andrés Sánchez Quiñones, Elvia Quintana Barban, Isaelia Fonseca Sosa, Elena Chávez González, Juana Candelaria Martínez Martínez, Pedro Hidalgo Reyes, Mayelin Isabel Licea Ciberia y Raiza María Tamayo Rodríguez.
En el marco de las Festividades del 101 aniversario de la Fundación de la FEU, se entregaron los premios Alma Mater, Tiza de Oro y a Un Futuro Maestro, a nivel de Universidad, para reconocer el aporte, entrega y dedicación de nuestros educadores en su labor.
Estos premios fueron entregados por Alejandro Ricardo Abreu Medel, Presidente de la FEU de la FCES y por Yasmanis Pérez Barrios, Secretario del CP de la UJC de la FCES. Recibieron el Premio Tiza de Oro, los profesores: MsC. Fabián Socarras Prohenza, el Lic. Roberto Rafael Almeida Guillén, la EPG. Leaned Matos Hidalgo y el MsC. Adrián Arzuaga Arjona.
El Premio Alma Mater fue entregado a la MsC. Ailenys Guerra Rodríguez, la EPG. Lainiep Irina Cabrera Guerra y el MsC. Camilo Orosco Acuña.
A su vez, el Premio A un Futuro Maestro fue recibido por Taimí Fonseca Gutiérrez, Claudia Almenares Cañizares y Yasmanis Pérez Barrios.
En el acto político cultural, la Secretaria del núcleo del PCC del Departamento de Historia y Marxismo-Leninismo, la MsC. Alina Alarcón Guerra, hizo entrega del carnet del PCC a los profesores: MsC. Katia Rodríguez Mejías y a la Lic. Roxana Fernández Verdecia.
¡Muchas felicidades a lospremiados y a todos los educadores en su día!







