Imparte CUM Yara taller de preparación a cuadros y reservas del territorio

En las actuales condiciones en que se desarrolla la sociedad cubana se requiere de directivos que posean una cultura general integral y una adecuada dirección, aspectos priorizados por la máxima dirección de la Revolución Cubana desde sus inicios. Al respecto Ernesto Che Guevara expresó

“El desarrollo de un cuadro se logra en el quehacer diario, pero debe acometerse la tarea, además de un modo sistemático en escuelas especiales, donde profesores competentes, ejemplos a la vez del alumnado, favorezcan el más rápido ascenso ideológico”.

Sobre la base de las consideraciones anteriores la profesora y directora del CUM Yara MSc. Zaida Yudi Surós Rodríguez, impartió el taller Gestión de los procesos de dirección y su importancia, desarrollado a los cuadros y reservas del territorio, con el objetivo de reflexionar sobre las fortalezas y debilidades en el trabajo de dirección de los cuadros, a partir del cumplimiento de funciones, relacionados con la planificación, organización, ejecución y control de cada una de las tareas que se llevan a cabo, para favorecer el desarrollo económico social. Se constató en las intervenciones que la gestión es un elemento esencial para cumplir con los objetivos propuestos, por lo que se requiere que los cuadros y reservas posean liderazgo, utilicen la comunicación en función de visualizar los resultados de su empresa, así como entre los trabajadores, la utilización constante de la ciencia y la innovación tecnológica para impulsar los procesos productivos, de servicios y el cumplimiento del Código de Ética de los Cuadros.

Quedó demostrado en el intercambio realizado cómo la superación constante de los cuadros y reservas es vital para impulsar el desarrollo local del territorio, sobre el cual el Líder Histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz expresó, “La educación de los cuadros será la tarea más importante que los partidos revolucionarios deberán dominar. No habrá jamás soluciones fáciles, el rigor y la exigencia tendrán que prevalecer”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *