Jornada vespertina de Evaluación Externa a Carrera de Ingeniería Forestal de la UDG

En Cuba, todos los programas e instituciones cuentan con la categoría de Autorizado, primer nivel de acreditación. Cuando están creadas las condiciones, comienza entonces el proceso por obtener una categoría superior de acreditación, que puede ser Certificada o de Excelencia en el caso de las carreras y doctorados; Ratificado, Certificado o de Excelencia para las maestrías, y en el de las instituciones: Calificado, Certificado o de Excelencia.

Para iniciar el proceso de acreditación se desarrolla previamente una autoevaluación de la carrera, y a partir del resultado de la misma, la Rectora de la Universidad solicita a la JAN un proceso de evaluación externa, en la cual participan un grupo de expertos encargados de comprobar in situ si la carrera está lista para ser acreditado.

El día de ayer inició la Evaluación Externa a la Carrera de Forestal de nuestra Universidad de Granma. En la jornada matutina se inició el recibimiento al Comité de Expertos de la JAM y en la sesión de la tarde continuaron desarrollándose actividades para dar cumplimiento al programa establecido.

El Comité de Expertos de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) está integrado, entre otros miembros, por la Dra. C. Sonia Morejón Labrada, de la Universidad de Holguín (UO), por el Dr.C. Reymundo Escobar Lorenzo,Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Agropecuarias y Profesor Titular también de dicha Universidad,que ejerce igualmente el cargo de Jefe de la Disciplina Química Orgánica.

Se encuentran también el Dr.C. Edelmis Pérez Pereira y el Dr.C. Yuris Rodríguez Matos, Profesor Titular, que imparte las asignaturas Silvicultura, Agrosilvicultura, Silvicultura Urbana, Medición Forestal, Fitopatología, Entomología y Tipología Forestal. Ambos son de la Universidad de Guantánamo.

Integran también el grupo de evaluadores, el Dr. C. Gualvis Machado Carcasés, Resp. Coordinador MCA y Profesor Titular que imparte las asignaturas:Sistema de Protección Forestal y Agroforestal.

Dentro de las actividades establecidas en la jornada, se realizó una reunión grupal con profesores, tutores y asesores donde estaban representadas todas las categorías docentes y los adiestrados, así como los profesores a tiempo parcial, consultantes y de méritos.

Luego se conciliaron los exámenes integradores por la comisión de evaluación para su aplicación en segundo, tercero y cuarto año académico y también se precisó una muestra representativa de estudiantes.

Se imprimieron los exámenes con las medidas establecidas, ensobrado con presencialidad de dirigentes FEU y UJC para ser aplicados con posterioridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *