Jornadas de Asamblea Post X Congreso de la FEU en Escuela Militar Camilo Cienfuegos y Parque Fotovoltaico “La Sábana”

“La juventud cubana debe jugar aún un papel más importante en el proceso revolucionario. Al parecer la propia vida, la propia experiencia, demuestran que las posibilidades de la juventud y las posibilidades de su papel en el proceso revolucionario, en la construcción del socialismo y del comunismo, son muy superiores a las que cualquiera de nosotros hubiese sido capaz de imaginar”.

Enalteciendo la visión de nuestro máximo líder Fidel Castro Ruz, los delegados de la Asamblea Post X Congreso de la FEU de nuestra Universidad demuestran su fuerza, capacidad organizativa y sólidos principios revolucionarios en cada uno de estos días de trabajo de la organización.

En este sentido fueron recibidos por el Teniente Coronel Guillermo Prieto Pérez y la MSc. Gladis Garlobo Cano. Ambos, director y subdirectora, de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de nuestra ciudad donde nuestros jóvenes desarrollaron otras actividades como parte del programa de actividades Post X Congreso de la FEU.

La magna cita estuvo acompañada de la MSc. Narcy Margarita Bueno Figueras, Rectora de la Universidad de Granma, María del Carmen Hidalgo, Funcionaria del Comité Provincial que atiende el sector educacional y la educación superior, así como por Luis Enrique Reyez Arzuy, Presidente de la FEU de la UDG y otros dirigentes de organizaciones estudiantiles.

Estuvieron presentes también en la jornada los jefes de los diferentes procesos institucionales y decanos de las facultades.

En este centro realizaron un intenso trabajo en comisiones para analizar los cambios a los documentos rectores, el activo de alumnos ayudantes y la evaluación del trabajo científico estudiantil, presentado el estudiante Manuel de Jesús Núñez Hernández, Secretario de Docencia e Investigación en la FEU.

Este espacio de diálogo y debates fue una oportunidad para compartir ideas e inquietudes de los estudiantes, encaminadas a mejorar el funcionamiento de la organización en función de seguir apoyando en la construcción de un socialismo más próspero y sostenible.

Profesores y estudiantes de la Universidad intercambiaron con la Dra.C. Iris Betancourt Tellez, quien fuera por varios años Delegada del CITMA en Granma y que ha trabajado arduamente en impulsar la ciencia y la investigación en nuestro territorio.

Su apoyo constante a la labor de nuestros jóvenes la convierte en ejemplo de abnegación para nuestra institución. La FEU enalteció sus constantes aportes y su dedicación en pro del conocimiento y la formación integral de las nuevas generaciones.

En la sesión de la tarde, nuestros estudiantes desarrollaron comisiones de trabajo, organizadas en diversas comisiones: Comunicación, Funcionamiento Orgánico, Docencia e Investigación, Extensión Universitaria, Proyección Social y Trabajo Político e Ideológico.

El debate generado favoreció la reflexión sobre el cumplimiento de los acuerdos tomados en el X Congreso de la FEU, donde los delegados reafirmaron su compromiso, su fuerza y capacidad para fortalecer su organización.

Otras de las actividades efectuadas por los delegados de la Asamblea Post X Congreso de la FEU de nuestra Universidad fue la visita al Parque Solar Fotovoltaico “La Sabana” de Bayamo, actualmente en fase de culminación para contribuir a solventar las necesidades energéticas de nuestra provincia.

Esta actividad les permitió conocer de primera mano los esfuerzos que realiza nuestra provincia y nuestro país, en medio de una crisis mundial, para atender las necesidades del pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *