
Los universitarios de Granma patentizan las palabras de nuestro Presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez en defensa del noble pueblo de Palestina cuando dijo “No estaremos entre los indiferentes. Condenamos en los términos más enérgicos el genocidio de Israel”.
Toda Cuba condena la masacre en Palestina y exije justicia para ese noble pueblo condenado a la barbarie más cruel y despiadada que se haya vislumbrado en pleno siglo XXI.
La congregación desarrollada este 29 de noviembre en todas las provincias del país, coincidió con el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, declarado desde 1977 en conmemoración a la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 181 (II) sobre la partición de esa nación del Medio Oriente.
Artistas granmenses en canto a la paz denunciaron el cruel genocidio de Israel contra Palestina, en acto de respaldo a ese hermano país, en ocasión de instituirse este 29 de noviembre, el Día internacional de solidaridad con el pueblo palestino.
La Universidad de Granma se suma al dolor y ofrece aliento, fuerza y resiliencia en medio del dolor. Como dijera nuestro Presidente: “Duele profundamente Palestina. Indigna la impunidad de los que bombardean sin piedad a su pueblo”. Desde nuestra provincia nos sumamos al llamado de Cuba y el mundo en favor de la paz, manifestando nuestra solidaridad con las causas justas y en contra de la opresión más flagrante.
En la actividad realizada en el Paseo Bayamés se unieron estudiantes, combatientes, trabajadores, junto a Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez y otras autoridades políticas y gubernamentales del municipio, la Unión de Jóvenes Comunistas y la FEU, que reclamaron el cese del genocidio que ha costado la vida a más de 54 mil 900 personas.
Nuestra comunidad universitaria participó activamente en la actividad político cultural por Palestina, con una amplia representación del estudiantado universitario, de directivos y de trabajadores docentes y no docentes de nuestra Casa de Altos Estudios.
La fecha es un recordatorio de que la cuestión de Palestina no ha sido resuelta y que los palestinos no han obtenido los derechos inalienables reconocidos por la Organización de Naciones Unidas.


