Que las farmacias funcionen acordes con las necesidades de la población es una prioridad, sostienen diputados

Tomado de: Cubadebate

Como un desafío prioritario para garantizar la atención médica y el bienestar de los ciudadanos calificaron los diputados de la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento cubano el hecho de que las farmacias funcionen acorde con las necesidades de la población.

“El propósito fundamental de una farmacia es dispensar medicamentos y, si no hay, es muy complejo cumplir con ese rol. Hemos enfrentado, y aún tenemos, una situación de desabastecimiento importante en la red, si bien cada día se hacen grandes esfuerzos desde el Estado, el Gobierno, el ministerio y la propia industria para lograr que los medicamentos con que se cuenta lleguen a las comunidades”, dijo el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública.

Uno de los principales problemas que influye en esas carencias es el déficit de financiamiento que tiene el país, lo que impide acceder a los recursos que se necesitan, agravado además por el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el Gobierno norteamericano a Cuba, el encarecimiento de las materias primas y el coste de los fletes, señaló el ministro.

Ello no solo provoca problemas en la calidad de la atención médica, sino en la satisfacción de la población, sostuvo Portal Miranda, para quien la la complejidad de esta problemática abarca la producción, importación y dispensación de fármacos tanto en farmacias comunitarias como en instituciones.

“Decir que esta situación se va a resolver en los próximos días sería irresponsable. Las soluciones pasan por un esfuerzo, sobre todo, desde el punto de vista financiero, pero también de organización interna y funcionamiento de toda la cadena desde la producción hasta el expendio en las farmacias. Hay mucha gente que está cada día, desde la industria y en las farmacias, esforzándose para buscar mejores alternativas”, apuntó el ministro.

Los principales estados de opinión de la población, en relación con el funcionamiento de las farmacias, se centran en la falta de medicamentos −si bien hay consciencia de las limitaciones financieras que vive el país−, la organización de la venta según pedidos y la presencia en las comunidades de fenómenos como la venta ilícita de fármacos, señaló la diputada Cristina Luna Morales, presidenta de esta comisión, al intervenir en el primer día de trabajo.
En análisis previo al tercer periodo ordinario de sesiones del Parlamento en su décima legislatura, Luna Morales presentó en la comisión los resultados de la comprobación sobre el funcionamiento de las farmacias comunitarias y hospitalarias, como parte del control a la política de medicamentos.

Esta −dijo− es una problemática recurrente en el país, marcada por las dificultades para la importación de productos terminados, materias primas e insumos, lo cual influye en los servicios prestados por el Sistema Nacional de Salud.

Más detalles en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/07/15/que-las-farmacias-funcionen-acorde-con-las-necesidades-de-la-poblacion-es-una-prioridad-sostienen-diputados/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *