
Participa el Centro Universitario Municipal de Campechuela, de la Universidad de Granma en el Acto Municipal de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR). Este acto tuvo lugar en el marco del 63 Aniversario de la organización saludando su X Congreso que se celebra en la Capital de todos los cubanos. Los campechuelenses se dieron cita en la comunidad de Israel Licea para festejar un año más de la creación de la mayor organización del país.
La actividad fue presidida por Yoandris Ramos Gutiérrez, miembro del Buró Provincial del PCC y Primer Secretario en el Municipio; Carlos Manuel Atencio Quintana, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Elizabeth Pérez Cabrera, Primera Secretaria del Comité Municipal de la UJC; Yailen Yadira Magaña Rosa, Intendente y otros dirigentes de las organizaciones de masas, profesores, estudiantes del CUM y el pueblo en general.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Luis Alberto Cutiño Escalante, Coordinador Municipal del los CDR, quien en su oratoria destacó la labor de los comité en la defensa de la Patria, su aporte al desarrollo económico y social del territorio. Destacó “Múltiples son las acciones donde estamos presentes los cederistas, ejemplo de ello fue este pueblo de Israel Licea cuando ocurrieron las intensas lluvias. Hubo muestra de que la familia más cercana es el vecino, el cederista, la federada y se demostró con acciones la solidaridad del cubano”, precisó el Coordinador.
El momento fue propicio para reconocer a los cederistas: Emilia Rosa Mesa Torres, Profesora del Centro Universitario Municipal de Campechuela; Fredi Argentel Mesa y Raúl Emiliano Castillo Álvarez, así como a las zonas #16; 79 y 38 y CDR # 2 y 3; todos Vanguardias Nacionales, consagrados al funcionamiento y perfeccionamiento de la organización, ejemplos a seguir.
En las conclusiones del acto los pobladores pudieron disfrutar de las diferentes ofertas de la Gastronomía, La Alimenticia, Farmacia, la Agricultura y las diversas actividades de Cultura y el INDER. Simultáneamente escucharon música ranchera ofrecida por Los Mariachis del territorio. Niños, niñas y adolescentes participaron en las actividades recreativas con el proyecto del INDER. “En verdad toda una fiesta, una inmensa familia llena de alegrías. No podíamos dejar de celebrar la tradicional fecha”, expresó Mesa Torres, Profesora reconocida por su labor. cederista.
Reconocido el esfuerzo de este pequeño barrio que ganó el Acto Municipal por el 28 de Septiembre, Día de los Comité de Defensa de la Revolución, continuaremos trabajando para mantener la cohesión del barrio bajo la premisa de que, sí se pudo, sí se puede y siempre se podrá, como bien expresara en una ocasión nuestro General de Ejercicio Raúl Castro Ruz.



