Por: Pastor Batista Valdés
Tomado de: periódico Granma

Sancti Spíritus celebra su aniversario 510 con una gala cultural que destaca la continuidad festiva y la participación de nuevas generaciones
Aunque hoy, 4 de junio, es la esperada fecha, en realidad el aniversario 510 de la fundación de la Villa del Espíritu Santo (Sancti Spíritus para toda Cuba y el mundo) no expira con la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular, prevista para esta mañana, en el Teatro Principal de la ciudad.
La magnífica gala cultural concebida para esperar la efeméride, precisamente desde esa legendaria institución, constituye expresión de una continuidad festiva que no solo involucra a lo mejor y más sobresaliente del acervo espirituano, sedimentado durante siglos, sino también y sobre todo a las nuevas generaciones, dueñas del futuro, de la Villa y responsables de mantenerla entre las mejor conservadas.
Protagonistas del último bloque de ese espectáculo, niños y jóvenes armonizarían de forma elegante con el obsequio de consagradas figuras y agrupaciones del talento territorial, a puro Pensamiento de trompeta; popurrí de melodías genuinamente espirituanas, acordes de tríos, claves en eterno Coro y otras propuestas de verdadero lujo, incluida la canción por el aniversario 510.
Que la edición número 38 del Coloquio sobre la cultura espirituana, este lunes, haya fijado bases para el seguimiento a temas de profundo interés, relacionados con el patrimonio, la historia, la creación artístico-literaria, las tradiciones culturales, entre otros, deviene expresión de cómo los cinco siglos y diez años de la villa seguirán en la égida de estudiosos e investigadores.
Quizá la manera más pública o común de apreciar esa continuidad, en lo que resta de año, sean las labores de conservación, restauración, reparación o mantenimiento que siguen teniendo lugar en numerosas edificaciones.
Si bien inmuebles ubicados en las calles Independencia, Máximo Gómez, el entorno del Parque Serafín Sánchez y otras áreas del centro histórico exhiben hoy un renovado semblante, el Gobierno de la localidad no renuncia a concluir varios proyectos, en el contexto de una segunda y no menos provechosa fase, según ha declarado a la prensa Bárbara Mínguez Amézaga, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
Aunque lo más trascendente desde el punto de vista patrimonial se concentra en lo que comúnmente llamamos el casco histórico, y sus cercanías, y a pesar de la complicada situación económica que atraviesa el país, la renovadora brisa de esta celebración llega a otras zonas de una ciudad donde, cada calle, cada plaza, cada iglesia y miles de inmuebles tienen y contienen su historia contra los zarpazos y las adversidades del tiempo.
Disponible en: https://www.granma.cu/cuba/2024-06-03/sancti-spiritus-llega-y-sigue-en-510-03-06-2024-22-06-58