
En los momentos actuales, nuestro país atraviesa por dificultades económicas, resultado de diversos factores adversos, en primerísimo lugar por el arreciamiento del cruel bloqueo estadounidense, que intenta estrangular el proceso revolucionario. Por otro lado, crecen las tensiones en la arena internacional: la guerra de la OTAN contra Rusia en Ucrania y el genocidio contra el pueblo palestino en Gaza, por parte del sionismo israelí.
En tales circunstancias, crece el papel de la educación patriótico militar e internacionalista en nuestra Educación Superior. Y no solo en el proceso docente, con las asignaturas Seguridad Nacional y Defensa Nacional, también en la creación científica de profesores y estudiantes. Es por eso que en la mañana de hoy 25 de octubre se celebró en el Centro Universitario Municipal de Niquero, el evento de base de EPMI.
La apertura de la actividad estuvo a cargo del MSc. Oscar Andrés Hernández Rámirez, quien realizó una intervención titulada “El conflicto palestino-israelí: historia, hechos, personalidades y perspectivas”.
Entre las ponencias presentadas se destacó la titulada “Propuesta de actividades psicosociales para estudiantes vulnerables del CUM de Niquero ante eventos que generan gran estrés”, de la Licenciada y maestrante Alexis Ríos Otero. La temática abordada desde la carrera de psicología obtuvo el reconocimiento de todos.
La problemática ambiental estuvo reflejada en dos interesantes trabajos. El primero de ellos se titula “La preparación de los docentes, una vía para organizar y proyectar el desarrollo ambiental sostenible desde las diferentes instituciones educativas”, presentada por la MSc. Edelmira Hernández Pérez y la MSc.Caridad Isora Blanco Figueredo, en representación de las carreras pedagógicas.
La segunda ponencia de esta importante temática fue expuesta por la MSc. Maria Elena Sol Victortes y el Ing. José Ramón La O Zambrano, ambos de la Carrera Agronomía, con el título “La defensa civil en Cuba como vía fundamental para la protección de la población y la economía del país”. El trabajo suscitó el interés de los presentes.
“La guerra mediática en las redes sociales digitales como amenaza a la seguridad nacional: su enfrentamiento en el Centro Universitario Municipal de Niquero”, fue expuesta por el MSc. Fernando Perdomo Quesada, del área de las ciencias sociales y humanísticas. La temática abordada motivó la participación de varios docentes.
En general todos los trabajos presentados fueron objeto de un fructífero debate, que enriqueció su contenido con sugerencias e ideas novedosas. Corresponde al tribunal, integrado por el MSc. Alejandro Ermes Martínez Perez, Jefe de Dpto. y el MSc. Crescencio Castillo Aguilar, al frente de la EPMI en el CUM, determinar los resultados finales del evento próximamente.



