Segundo día de Evaluación Externa en la UDG

“La universidad tiene que aspirar a desarrollarse al máximo en todos los campos”.

Siguiendo esta visión de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la Universidad de Granma se encuentra inmersa en proceso de Evaluación Externa a la Carrera de Ingeniería Forestal. El Comité de Expertos de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) se encuentran en nuestra Casa de Altos Estudios desde este lunes para realizar el proceso de acreditación de esta carrera.

Previo al proceso de Evaluación Externa por los miembros de la JAM, la carrera desarrolló un proceso de autoevaluación, liderado por una Comisión que asumió el encargo de caracterizar las variables previstas por la Junta de Acreditación Nacional en el Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias (SEA – CU).

El colectivo de carrera, los líderes de las organizaciones políticas y de masas (PCC, UJC, FEU), los principales empleadores y el personal auxiliar, vinculados con la carrera, tuvieron una decisiva participación en el proceso, determinándose responsables por variables para la conformación final del documento.

Los miembros del Comité de Autoevaluación son el Presidente MSc. Karell Chala Arias Coordinador de la Carrera, el MSc. Daniel Nidier Rondón González al frente de la variable 1. Pertinencia e impacto social, la MSc. Imilsis Virelles Espinosa en la variable 2. Claustro y personal de apoyo a la docencia, el MSc. Orlando Sariego Tamayo en la variable 3. Estudiantes, el MSc. Alexey Rosabal Quintana al frente de la variable 4. Infraestructura, la MSc. Lázara Meilín Infante Diéguez en la variable 5. Currículo y los colaboradores: la Dra. C. Sandra Leonela López Álvarez y el Dr. C. Sergio Rodríguez Rodríguez.

Este proceso de autoevaluación determinó las principales características, fortalezas y debilidades de la carrera y los aspectos e trabajar para lograr un nivel cualitativamente superior en la formación integral del Ingeniero Forestal.

Inmersos ya en la Evaluación Externa de la Carrera Ingeniería Forestal se desarrollan paulatinamente actividades que han sido concebidas en el programa, en función de su acreditación.

Dentro de las acciones desarrolladas este 3 de diciembre figuran, la aplicación de los exámenes integradores a la muestra de estudiantes de la Carrera Ingeniería Forestal, verficación de las evidencias necesarias por variables, entrevista grupal a una muestra representativa de estudiantes de todos los años, visita a instalaciones: aulas, laboratorios, entre otras instalaciones y calificación de los exámenes integradores.

En la sesión de la tarde se procedió a la calificación de los exámenes integradores, a la verificación de las evidencias necesarias por variables, reunión con el Colectivo de la Disciplina Integradores y reunión con colectivos de años seleccionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *