Taller de trabajo político ideológico en el CUM Yara: La gestión del patrimonio rural en función del desarrollo local

La preparación política ideológica del claustro de profesores deviene piedra angular para cumplimentar los procesos sustantivos de la Universidad, teniendo en cuenta el escenario complejo en que se desenvuelve la sociedad cubana, donde se trata por todos los medios de desacreditar nuestra Revolución. En este contexto el profesor MSc. Luis Pérez Mejías, impartió el tema: La gestión del patrimonio rural en función del desarrollo local. Actividad realizada, como parte del sistema de superación del profesor universitario.

El patrimonio rural constituye el conjunto de elementos materiales e inmateriales que un grupo social reconoce como significativo y asociado con lo rural, que tiene la capacidad de representar, evocar, disputar, tensionar y/o legitimar versiones de identidad (local, nacional, pasados/presentes, valores, sujetos y territorios. Sobre la base de estos elementos los trabajadores valoraron el estado actual del patrimonio rural en el municipio y la necesidad de potenciar la ciencia y la innovación para propiciar el cuidado y conservación del patrimonio desde los proyectos de investigación.

En los debates se apreció el papel estratégico que desempeña el patrimonio rural para favorecer el desarrollo local en los territorios del municipio, que propicie el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores, por lo que la comunidad universitaria en unión con los diferentes factores de la comunidad, es un elemento esencial para fortalecer la identidad cultural, con acciones que impacten en los diversos grupos poblacionales desde la Extensión Universitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *