
El reconocimiento a jóvenes con resultados notables, en diferentes actividades desarrolladas en los años de carrera, es parte de las tradiciones que desarrolla el Alma Mater granmense, desde su fundación.
A la llegada de su promoción número 44, entre los homenajeados se destaca, como Graduado más Integral, Yasmanis Pérez Barrios, de la carrera de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas, adscripta a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Han pasado cuatro años desde que ingresó a esta prestigiosa institución, donde asumió desafíos trascendentales. Sobre ello, en entrevista realizada por los integrantes de la Dirección de Comunicación (DIRCOM), de la prestigiosa institución nombrada, comentó:
Cuando inicié este nivel de enseñanza, mi mayor reto fue mantener el rol de estudiante dentro del contexto que caracterizó cada curso. Para lograrlo asumí muchos desafíos, como, por ejemplo: promocionar la calidad académica y la superación, ser representante de la enseñanza, los valores y la cultura, cumplir en tiempo y forma con mis obligaciones y tareas encomendadas, mostrar compromiso ante mis compañeros de estudio y sentido de pertenencia tanto por la universidad como por la patria, además de culminar exitosamente cada disciplina para, con lo aprendido, poder generar cambios positivos como profesional en la sociedad.


Yasmanis nació el 19 de octubre del 2001, en el Caney de las Mercedes, municipio Bartolomé Masó Márquez. La comunidad rural de Punta Isleña, perteneciente a este municipio, lo vio crecer y es donde aún reside. Sobre su permanencia en esta zona expresó:
Me siento identificado con el lugar donde vivo, con su historia. No paso mucho tiempo allí debido a mi estancia en la universidad, solo de viernes a lunes. Pero trato de construir confianza con mis vecinos y consolidar relaciones de colaboración.



Este joven Integral ha sido provisto de cuidado, dedicación, amor y respeto, de bienes materiales, como, por ejemplo: vestidos, medicina y alimentos. En ocasiones, también, ha sido protegido en exceso, por el miedo a que no se realice o que le ocurra algo siniestro. Los protagonistas de tanto empeño son sus padres: Yaimara Barrios Morales y Yunior Maikel Pérez Pérez. Sobre la trayectoria de Yasmani, manifestaron lo siguiente:
Siempre fue un niño estudioso, amable, con mucha pasión por lo cultural y la vida social. Siempre ha mantenido una buena conducta en el barrio. Él es un joven que nos hace sentir orgullosos. Desde la primera infancia sintió amor por la enseñanza, participaba en concursos y colaboraba en todas las actividades que eran convocadas, tanto por la escuela, como en la comunidad donde vivimos. Es muy benévolo en la manera de actuar, le gusta ayudar a los demás, un ejemplo de ello fue cuando el territorio nacional enfrentaba la Pandemia de COVID-19, de manera voluntaria ayudaba a las personas más vulnerables. Nos sentimos orgullosos del hijo que tenemos, y satisfechos por los méritos que ha alcanzado. Le deseamos mucho éxito en el camino que inicia como profesional y que logre todas las metas propuestas.


Yasmanis ingresó a la Casa de Altos Estudios granmense en la etapa pos-COVID-19. En este periodo las indicaciones del sistema nacional de salud se concretaban en no bajar la percepción de riesgo y no confiarse:
La primera tarea convocada, con motivo del enfrentamiento a la epidemia de la COVID-19, fue en el periodo de entrar a la universidad. Nos dejaron en los Centros Universitario Municipales, desde allí contribuimos a las pesquisas, cuidando colas, llevando los mandados a las personas más vulnerables, en ese momento conocí el honor de ser universitario.

Añadió, además: Aún con nasobuco la universidad fue llenando la vida académica. Desde el primer año de la carrera formé parte del secretariado de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), a nivel de Facultad, atendiendo la esfera de Docencia. Luego en el segundo año me desempeñé como Secretario del Comité de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de la Brigada. En ese mismo año, asumo la responsabilidad de secretario del Comité Primario de la UJC de la Facultad y en el cuarto año Presidente de la Comisión Electoral de la Universidad. También, me seleccionaron como Delegado al DUODÉCIMO Congreso de la UJC, el cual se desarrolló en defensa y reafirmación al lema central “Crea Tu Felicidad”.




Trabajos productivos, alumno ayudante, labores de limpieza, participación en eventos científicos y en actividades comunitarias y de impacto social, son otras acciones en las que, también, se implicó Yasmanis durante sus años de estudio, pero hay una tarea que para él hasta hoy ha sido una de sus mayores pasiones: la Tarea Educando por Amor, donde contribuyó en la formación de futuras generaciones sobre la base de los principios de la Revolución Cubana.


Al respecto expresó: Esta tarea de impacto social es de lo más bonito que me llevo de mi paso por la universidad, ver mis estudiantes y escucharlos preguntar ¿cómo tiene usted tanto tiempo profe? Me llena de gratificación, por eso siempre les respondo: ustedes son mi tiempo ahora. Aquí es donde digo Caminante no hay camino se hace camino al andar”.
Por toda su pasión como educador y sus excelentes resultados en el desempeño de esta tarea, le fue otorgado el reconocimiento como el estudiante más destacado en la Tarea Educando por Amor, entregado en el acto municipal de Educación en Granma.

Existe otros momentos que marcaron un antes y un después en su formación como profesional y en lo personal:
En el tercer año, las fuertes lluvias asociadas a una vaguada, provocaron inundaciones, ríos desbordados, entre otras afectaciones en nuestro país y el municipio Yara estuvo entre los territorios afectados. Yo estuve convocado por la Guerrilla 13 de marzo de la FEU, ayudamos mucho, e incluso compartimos recursos sanitarios que teníamos en nuestras casas y lo pudimos donar. Teníamos penas de llegar con algo y que, como era simple, no lo quisieran aceptar. Pero realmente se conmovió la familia, nos contaron de los colchones que se habían mojado, tenían hasta una persona incapacitada, aunque simple la ayuda colaboramos en lo que hacía falta.
“Otro hecho que me conmovió fue una actividad comunitaria que le hicimos a los niños de la sala de cirugía del hospital universitario provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo. Fue un domingo, aunque no fueron muchas las cosas que llevamos (globos libretas, crayolas), bueno lo que pudimos conseguir, cuando los padres nos vieron los ojos cambiaron, algunos niños dormían, pero los que estaban despiertos disfrutaron. Estas son cosas que uno se lleva, que llenan el alma y contribuyen a la formación del estudiante universitario”.



Este joven cordial y siempre dispuesto a ayudar a los demás, por su entrega en el quehacer universitario lo hicieron merecedor de muchos Reconocimientos, entre los que se destacan:
- Premio a un Futuro Maestro, 2023
- Reconocimiento del Consejo de Dirección de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales por la labor política e ideológica a los jóvenes, desde la función que realizó como secretario del Comité Primario de la UJC.
- Mejor Secretario del Comité de Base de la UJC en el 2024.
- Por toda su trayectoria en los años de universidad, resultó ser Vanguardia integral de la Universidad de Granma, Vanguardia en Investigaciones y Vanguardia en Impacto Social.
Yasmanis Pérez Barrios, cumplió el objetivo de graduarse de Licenciado en Contabilidad y Finanzas, y a pocos días de iniciar una nueva etapa laboral, desde esta institución universitaria, te auguramos éxitos para las próximas metas. Muchas felicidades.



